sábado, 23 de enero de 2021
viernes, 22 de enero de 2021
Conferència a la Biblioteca Antoni Tort
bibliotecaantonitort / Castellar del Vallès
Maria Josep Claret i F. Xavier Serracant han aconseguit des-pertar l'interès per l' #escripturamanual🖋️ a totes les persones que s'han connectat via zoom a la xerrada - presentació del #projectearlequi. Com molt bé diuen ells, s'ha de trobar l'equilibri entre l'escriptura a mà i l'ús de l'ordinador. Dos mètodes que han de poder conviure.
Gràcies a tothom per assistir, virtualment, a la xerrada. Ha estat molt enriquidor. 😊☺️
Maribel González
miércoles, 20 de enero de 2021
lunes, 18 de enero de 2021
miércoles, 13 de enero de 2021
lunes, 11 de enero de 2021
En memoria de Erika M. Karohs
La profesora Karohs ha sido grafóloga en ejercicio durante más de 40 años, es conferenciante y trabaja como consultora de análisis de la escritura para importantes corporaciones internacionales.
Asimismo, es autora de más de 70 libros de grafología, cuya primera obra 'Handwriting Analysts Profit Guide', fue editada ya en 1976. Entre sus obras nombraremos:
*Personality Traits At a Glance: Traits in Handwriting You Should Know But Probably Don't (1982)
*Using Handwriting Analysis: I Hate Evaluated Traits but This Book Makes Them Easy (1988)
*The Comprehensive Course of Handwriting Analysis (1994)
*Amazing Handwriting Secrets Revealed (1999)
ARGA-Grafología
domingo, 10 de enero de 2021
viernes, 8 de enero de 2021
lunes, 4 de enero de 2021
Biografías y fotografías: André Lecerf
Eminente grafólogo francés nacido el 23 de febrero de 1887 en Elbeuf (Seine-Maritime) y fallecido el 2 de agosto de 1973 en Lisle-sur-Tarn (Tarn).
Fue el discípulo principal de Crépieux-Jamin (1859-1940), que fue a él a quien el maestro confió el cuidado de continuar su tarea. Hizo todo lo que pudo al escribir el "Cours Supérieur de Graphologie" (1946).
Fue alcalde de la ciudad de Touville sur Montfort (Eure) durante el período de entreguerras. En 1939, André Lecerf fue movilizado como Capitán Intérprete con la 48 División Británica. Fue herido en Dunkerque y subido a bordo por los ingleses que le rindieron honores militares. Fue nombrado Caballero de la Legión de Honor en calidad de militar en 1950 como Capitán de Infantería.
André Lecerf fue vicepresidente de la Société Française de Graphologie, y en 1970 formó parte del comité honorario donde se codeó con personajes ilustres como Henri Bergson, Louis de Broglie (Premio Nobel de Física), Georges Duhamel, André Gide, Jean Rostand y muchos otros.
Formó estudiantes, entre ellos Jean-Charles Gille-Maisani, quien le rindió homenaje en 1974 en la revista “La Graphologie”. Publicó en la revista "La Graphologie" varios estudios de grafología histórica y comparada.
Continuó su trabajo en grafología hasta el final de su vida, cuando cuatro meses antes de su muerte fue herido de ceguera.
Entre su obra escrita, figuran:
• 'Cours pratique de Graphologie', Dangles (1937), varias veces editado.
• 'Abrégé de graphologie d'après la méthode française de Crépieux-Jamin. Principes, nomenclature' (1940).
• 'Cours supérieur de Graphologie', Dangles (1947).
• 'L’écriture et la connaissance des enfants', co-autor con Gaston Mialaret, Bourrelier (1951).
• 'Cours pratique de graphologie', Dangles (1968).
• 'Cours pratique de graphologie, les révélations de l'écriture', Dangles (1976).
Lecerf decía: 'La grafología no solo se utiliza para comprender mejor la personalidad de los demás, sino que permite al grafólogo realizar el deseo del antiguo filósofo y conocerse mejor a sí mismo.'
María Josep Claret