jueves, 30 de octubre de 2025

101 años Mauricio Xandró

Pedro Germán Belda González, más conocido por el seudónimo de Mauricio Xandró, nació en Bilbao el 30 de octubre de 1925, es decir, hoy hace 101 años.

Insigne grafólogo que dedicó toda una vida a la investigación, la docencia y la divulgación de la grafología, recogidas en obras, como “Grafología Superior” y “Grafología y complejos”.

Se introdujo en el análisis de la escritura de forma auto-didáctica hacia 1945-46. Estudió con obras de grandes maestros y, más tarde, con Vels en Belpost-Tecnopost, completando sus estudios con una extensa formación con Matilde Ras. A partir de 1972 ejerció como profesor de Grafopsicología, Grafopatología y RRHH en la Universidad Complu-tense de Madrid. La grafología le implicó en un amplio campo de estudio donde indagar la psique consciente-inconsciente del individuo, ya que consi-deraba que con el análisis de la escritura se establecía una “investigación profunda de la personalidad humana”.

Supo establecer una dualidad equitativa entre su maestría en la docencia y en la divulgación, y el concepto discípulo, pues siempre se mostró ávido en el aprendizaje de aquello que podía llevarle más allá en el conocimiento de la mente y la psicología. Esto se hace evidente al observar su trayectoria técnica, la colaboración en numerosos medios de comunicación (revistas, periódicos, televisiones nacionales e internacionales), la docencia en diferentes centros, institutos y universidades, y, sobre todo, la edición de una buena colección de libros en diversos ámbitos.

Muestra gráfica: Mauricio Xandró

Forman parte de su legado escrito:
  • Grafología y Psicología, Conferencias y Ensayos, 1949.
  • Abecedario Grafológico, Ed. Franciscana Aránzazu, 1954.
  • Grafología, Tratado de Iniciación, Ed. Studium, 1955.
  • La selección de personal, Ed. Studium, 1970.
  • Los sentimientos de inferioridad en la escritura, Ed. Paraninfo, 1976.
  • Grafología elemental, Ed. Herder, 1982.
  • Grafología para todos, Ed. Paraninfo, 1982.
  • Test gráficos de personalidad, Ed. Paraninfo, 1982.
  • Grafología Superior, Ed. Herder, 1986.
  • Manual de test gráficos, Ed. EOS, 1991.
  • Grafología y recursos humanos, Ed. EOS, 1995.
  • El análisis grafológico sencillo, Ed. Xandró, 1996.
  • Grafología y Complejos, Ed. Xandró, 2001.
  • Grafopatología, Ed. Xandró, 2001.
  • Test de Machover, Pareja y Familia, Ed. Xandró, 2002.
  • Grafología de la firma-rúbrica, Ed. EOS, 2003.
Este año, con motivo de la celebración del centenario de Xandró hemos descubierto algunas obras algo escondidas, como: 'Reflexiones estimulantes', 'Cuál es mi vocación' o 'Cartas a un pesimista', así como otras de corte más literario, entre ellas: 'Semblanza de San Pío X' o 'Campo de sangre', basada en la vida de San Valentín de Berriotxoa. 


Asimismo, fue toda una revelación saber que su elenco escrito no termina en la grafología y los tests gráficos, ya que, entre los años 1953-54 y bajo el pseudónimo de Richard Pulver, escribió varias novelas de la colección 'En el techo del mundo'. Agradecemos a su hijo, Carlos Belda, las imágenes de las portadas de las mismas.


Cerramos así, este año Xandró con una de sus múltiples pensamientos que durante 12 meses han ido surgiendo en redes sociales en su conmemoración.


ARGA-Grafología


miércoles, 29 de octubre de 2025

La papelería más antigua de España

En una mítica calle de la ciudad de Sevilla, un bonito y antiguo escaparate atrapa todas las miradas. Allí lucen una serie de objetos, la mayoría útiles y soportes para la escritura y la caligrafía, otros para el dibujo, la pintura y todo tipo de manualidades.

Se trata de la papelería más antigua de España, fundada en 1856 por la familia catalana Ferrer-Vidal de Capellades (Barcelona), un negocio que ha pasado de generación en generación hasta hoy. Todo un paraíso con nuestros más preciados materiales, el papel y la tinta. 


Entrar en Ferrer y darnos el placer de explorar sus rincones ha sido una experiencia inolvidable, tanto por el olor que desprende el papel, como por el baile de colores y la belleza de los objetos expuestos en el establecimiento. Sin duda alguna, un lugar al que más pronto que tarde nos gustaría volver.

ARGA Grafología.



martes, 28 de octubre de 2025

La firma y los trazos ocultos de la personalidad



ARGA-Grafología impartió en la tarde de ayer la conferencia 'La signatura i els trets amagats de la personalitat' en el Casal Ca l'Isidret de Barcelona. Como siempre, agradecemos el interés de los asistentes.


sábado, 25 de octubre de 2025

Índice de la próxima revista Trazos nº 56

Índice / Índex revista Trazos/Traços n. 56 
Revista semestral de grafologia Trazos/Traços
En castellano y en catalán
Suscripción en el whatsapp: 630 38 07 22

#revistatrazos #revistatraços #revistadegrafología


jueves, 23 de octubre de 2025

Pensamientos de Mauricio Xandró

 
A una semana del cierre del año Xandró, seguimos con sus célebres pensamientos de Grafología.

ARGA-Grafología



martes, 21 de octubre de 2025

Museo Arqueológico Nacional

En esta ocasión, nuestra breve estancia en Madrid incluyó un agradable e instructivo paseo por el Museo Arqueológico Nacional en busca de vestigios de la historia de la escritura, con ejemplos de escrituras antiguas, como fragmentos de tablillas cuneiformes mesopotámicas y piezas jeroglíficas egipcias.

ARGA-Grafología

#argagrafologia #argagrafología #historiadelaescritura #museoarqueológiconacional



lunes, 20 de octubre de 2025

Real Jardín Botánico Madrid


ARGA- Grafología visitó ayer lunes la exposición 'Garabatos del Botánico' en el Real Jardín Botánico de Madrid.  Una exposición donde el autor, Roberto Sáez San Millán, une lo humano y lo orgánico, combinando texto,  dibujo y pintura y buscando la intensidad del trazo y la carga emocional más que la perfección de las formas. 

ARGA-Grafología

#argagrafologia #argagrafología 
#exposiciones #jardinbotanico 
#jardínbotánico #garabatosdelbotánico



miércoles, 15 de octubre de 2025

Sentido y sensibilidad

'Sentido y sensibilidad' ayer, en la clase de Comunicación visual, expresión y lenguaje en el casal El Maresme de Barcelona.

ARGA-Grafología


viernes, 10 de octubre de 2025

'Grafología: Aspectos y rasgos de poder'

En la tarde de ayer, ARGA-Grafología impartió la conferencia 'Grafología: Aspectos y rasgos de poder' en Casal La Palmera de Barcelona. Como siempre, fue un placer volver a ver a nuestros amigos Ester y Félix, y a impartir una nueva conferencia en nuestro casal de origen.

ARGA-Grafología


Día Mundial de la Salud Mental 2025











Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Powered By Blogger