sábado, 30 de agosto de 2025

Concluye 'Escritura y turismo'

Pablo Martín de Sarasate y Navascués nació en Pamplona, el10 de marzo de 1844.
Fue un virtuoso del violín, compositor y director de orquesta navarro del periodo romántico. 
El rápido éxito que obtuvo como ejecutante le hizo abandonar sus estudios de armonía y composición, viajando por toda Europa dando conciertos. También fueron frecuentes sus desplazamientos a América del Norte y Sudamérica. 
Según la prensa de la época, sus conciertos y recitales fueron memorables. Fue poseedor de dos violines Stradivarius, uno regalado por la reina Isabel II de España y adquirido a Jean Baptiste Vuillaume, y otro comprado a Gand y Bernardel.
Entre sus obras más conocidas se encuentran 'Aires gitanos' (Zigeunerweisen), las 'Danzas españolas' y la 'Fantasía Carmen'.
ARGA-Grafología


lunes, 25 de agosto de 2025

Pro-Cursiva

Pro-Cursiva /Manifiesto a favor de la escritura manual. Obra gratuita y no comercializable
Solicitar en el whatsapp: ‪+34630380722‬
Proyecto Arlequín /Campaña a favor de la escritura manual.


miércoles, 13 de agosto de 2025

Debido a que el día mundial de la caligrafía no tiene un día fijo en el calendario, sino que se celebra el segundo miércoles del mes de agosto, este año han venido a coincidir en una misma jornada el Día Mundial de la Caligrafía y el Día Internacional de la Zurdería. Por ello, desde ARGA-Grafología y Proyecto Arlequín, hoy 13 de agosto tenemos doble celebración.

jueves, 7 de agosto de 2025

Visita al Musée Joseph Déchelette

El pasado 7 de agosto tuvimos el placer de visitar el Musée des Beaux-Arts et d'Archéologie Joseph-Déchelette de Roanne (Francia). Además de las colecciones arqueológicas regionales, con una gran presencia de vestigios, tanto del asentamiento galo inicial del siglo II aC como el romano de Rodumna posterior, el museo nos brindó la oportunidad de obtener nuevas muestras gráficas para llevar a cabo póximos análisis grafológicos de nuevos compositores de clásica en el apartado 'La música de la Grafología' en la revista Trazos/ Traços.

ARGA-Grafología




miércoles, 30 de julio de 2025

Visita al Museo Lázaro Galdiano (Madrid)



ARGA-Grafología visitó ayer el Museo Lázaro Galdiano de Madrid y la colección de su biblioteca 'Treinta obras maestras'. 
Se trata de una exposición especial que muestra una treintena de ejemplares representativos expuestos por primera vez juntos, con la pretensión de mostrar las obras que para el coleccionista eran objetos de arte, desde el punto de vista bibliófilo, y los que constituían por sí mismos un museo, además de aquellos autores y artistas por los que sentía verdadera predilección.
ARGA-Grafología


viernes, 25 de julio de 2025

Se inicia la colección 'Escritura y turismo'


Jean-François Champollion, más conocido como Champollion el Joven, nació en Figeac, el 23 de diciembre de 1790. 

Fue un historiador, lingüista y egiptólogo francés, considerado el padre de la egiptología por haber conseguido descifrar la escritura jeroglífica gracias principalmente al estudio de la piedra de Rosetta.

ARGA-Grafología



jueves, 24 de julio de 2025

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Powered By Blogger