Pedro Germán Belda González, más conocido por el seudónimo de Mauricio Xandró, nació en Bilbao el 30 de octubre de 1925, es decir, hoy hace 101 años.
Insigne grafólogo que dedicó toda una vida a la investigación, la docencia y la divulgación de la grafología, recogidas en obras, como “Grafología Superior” y “Grafología y complejos”.
Se introdujo en el análisis de la escritura de forma auto-didáctica hacia 1945-46. Estudió con obras de grandes maestros y, más tarde, con Vels en Belpost-Tecnopost, completando sus estudios con una extensa formación con Matilde Ras. A partir de 1972 ejerció como profesor de Grafopsicología, Grafopatología y RRHH en la Universidad Complu-tense de Madrid. La grafología le implicó en un amplio campo de estudio donde indagar la psique consciente-inconsciente del individuo, ya que consi-deraba que con el análisis de la escritura se establecía una “investigación profunda de la personalidad humana”.
Supo establecer una dualidad equitativa entre su maestría en la docencia y en la divulgación, y el concepto discípulo, pues siempre se mostró ávido en el aprendizaje de aquello que podía llevarle más allá en el conocimiento de la mente y la psicología. Esto se hace evidente al observar su trayectoria técnica, la colaboración en numerosos medios de comunicación (revistas, periódicos, televisiones nacionales e internacionales), la docencia en diferentes centros, institutos y universidades, y, sobre todo, la edición de una buena colección de libros en diversos ámbitos.
- Grafología y Psicología, Conferencias y Ensayos, 1949.
- Abecedario Grafológico, Ed. Franciscana Aránzazu, 1954.
- Grafología, Tratado de Iniciación, Ed. Studium, 1955.
- La selección de personal, Ed. Studium, 1970.
- Los sentimientos de inferioridad en la escritura, Ed. Paraninfo, 1976.
- Grafología elemental, Ed. Herder, 1982.
- Grafología para todos, Ed. Paraninfo, 1982.
- Test gráficos de personalidad, Ed. Paraninfo, 1982.
- Grafología Superior, Ed. Herder, 1986.
- Manual de test gráficos, Ed. EOS, 1991.
- Grafología y recursos humanos, Ed. EOS, 1995.
- El análisis grafológico sencillo, Ed. Xandró, 1996.
- Grafología y Complejos, Ed. Xandró, 2001.
- Grafopatología, Ed. Xandró, 2001.
- Test de Machover, Pareja y Familia, Ed. Xandró, 2002.
- Grafología de la firma-rúbrica, Ed. EOS, 2003.
 
