viernes, 29 de noviembre de 2019

Coloquio en Instituto Mauricio Xandró - Barcelona


En la misma semana de la encendida de las luces de Navidad, se llevó a cabo en el Instituto Mauricio Xandró de Barcelona un instructivo coloquio con el título "Próspero Aldorisio".

Los participantes, Maria Josep Claret, German Belda, Montserrat Edo y Xavier Serracant, ofrecieron una interesante imagen sobre uno de los precursores de la grafología que, hasta hace pocos años, permanecía en el anonimato. 

Como es usual en este tipo de eventos, al principio nos dieron una breve lección de historia, informando sobre las primeras investigaciones del protagonista, cuyo mérito recae principalmente en el Padre Salvatore Ruzza del Istituto Moretti, quien, con su trabajo de indagación, en 1984, no fue el primer descubridor de Aldorisio, pero sí fue quien más a fondo lo estudió, realizando incluso la traducción del latín al italiano de los 72 axiomas que forman parte de una de sus obras: Idengraphicus Nuntius.    

Salieron a la luz los argumentos de sus tres obras escritas con sólo 17 años de edad: Typus Meteorologicus, Gelotoscopia e Idengraphicus Nuntius, la forma cómo se busco el nombre de la Idengrafía, y la división por temáticas de los postulados que forman la obra. 




Igualmente, se habló de la formación de la tipología idengráfico-grafológica desde el origen en los 4 elementos hasta los 4 temperamentos, y especialmente salió a relucir el doble esquema del Padre Ruzza, en el que se exponen aspectos de las 3 materias de dichos libros, es decir, la escritura, los factores meteorológicos y la morfología del escritor con la forma de reír de cada temperamento. 





Sobre este tema tuvimos una demostración gráfica con los dibujos esquemáticos de los rostros de cada temperamento.


Ya casi al final del coloquio surgió la información de un análisis grafológico realizado por Aldorisio sobre la escritura de una carta escrita por Galileo Galilei.


Se aportó, también, una pequeña revista especializada con la traducción literaria del latín al español de los 72 puntos del Idengraficus Nuntius, traducida hace años por un miembro del Instituto Xandró, y confrontada en la actualidad con la traducción del Padre Ruzza.

Ivana Bañó




Presentación de Manual de Grafología Infantil - IMX

Por otra parte, aprovechando el evento y el espíritu coloquial, se realizó la presentación de una nueva obra recién salida de la imprenta.



En esta ocasión fue uno de los autores, Xavier Serracant, quien expuso grosso modo el argumento de la obra, Manual de Grafología Infantil. Conducta y déficits en la escritura (F. X. Serracant / M. J. Claret), con la exposición de varios de los casos de niños con problemas de visión, audición, ansiedad, hipermemotividad, celos, etc.




Fue una presentación interesante, ágil e instructiva de la cual pudimos aprender sobre las diversas escalas de la escritura de Ajuriaguerra y sobre otras escalas y baremos formados por el propio autor y las puntuaciones en los análisis de la escritura del niño. 

Se trata de una obra de referencia en el ámbito de la escritura infantil y juvenil, de gran utilidad tanto para grafólogos, como para psicólogos y maestros.



Ivana Bañó

jueves, 21 de noviembre de 2019

Feliz día del grafólogo


Sopa de Letras


He aquí la solución de la Sopa de letras propuesta para el Día del Grafólogo.
Tras la búsqueda a través del generador de números aleatorios, los premiados corresponden a los números 5 y 8. Felicidades a las dos agraciadas. En breve, nos pondremos en contacto con vosotras para proceder al envío de las revistas. Gracias por participar a todos vosotros y, de nuevo, Feliz Día del Grafólogo.
ARGA-Grafología


miércoles, 13 de noviembre de 2019

Día del grafólogo

Con este post recordamos que el jueves de la próxima semana es día 21 de noviembre y, por tanto, Día del grafólogo.
En esta ocasión os proponemos resolver una sopa de letras donde se debe encontrar el nombre de 10 célebres grafólogos alemanes nacidos en el s. XIX.
Los acertantes entrarán en el sorteo de dos revistas Trazos a través del número otorgado al entregar la solución, que deberá enviarse antes del día 21 al correo: arga.grafologia@outlook.es 



domingo, 10 de noviembre de 2019

Premio a la constancia y la fidelidad de ARGA-Scriptorium / Noviembre 2019

Con motivo del 5º aniversario de la creación de nuestro grupo público, ARGA Scriptorium, Associació de Recerca Grafològica Aplicada hace dos años decidió regalar cada seis meses una revista “Trazos” a los seguidores de mayor constancia y fidelidad a este grupo durante el mismo periodo de tiempo.

En esta ocasión, las revistas han sido otorgadas a:

*Pilar Pascual por mayor seguimiento y mayor número de posts puntuados.

*Maite Serra por mayor número de posts compartidos.

*Claudia Ramírez por mayor número de posts presentados.

Esperamos que vuestra participación en el próximo semestre siga siendo tan buena como en éste, recordando que se trata de un grupo abierto a temas únicamente de ciencia, arte y cultura.

Un cordial saludo y enhorabuena a las tres premiadas y a todos los que participan con sus creaciones y sus ansias de saber.


viernes, 8 de noviembre de 2019

Nueva Convocatoria en Instituto M. Xandró

En Barcelona - NUEVA CONVOCATORIA 27 NOVIEMBRE, con un interesante COLOQUIO, sobre Próspero ALDORISIO, la primera referencia escrita de lo que luego sería la Grafología.
El conocimiento de este autor es relativamente reciente, pues hasta finales del pasado siglo se afirmaba, sin ningún género de dudas, que las raíces más profundas de la Grafología recaían sobre el boloñés Camilo BALDI (1550-1637).
Es en 1984 cuando el grafólogo italiano Salvatore Ruzza, a través de un artículo publicado en la revista Scrittura, rescató del anonimato a una de las figuras más emblemáticas y misteriosas de nuestra ciencia: Prospero ALDORISIO, nacido en Nápoles a finales del siglo XVI (entre 1591 y 1592) y médico titulado, fue un buen observador de la naturaleza humana y de su escritura. La nueva ciencia él la denomina IDENGRAFÍA, y publica el texto IDENGRAPHICUS NUNTIUS.
De todo ello se comentará en este COLOQUIO.
TAMBIÉN en este mismo acto se hará la presentación de la obra MANUAL de GRAFOLOGÍA INFANTIL de Xavier SERRACANT y Mª Josep CLARET una obra muy didáctica e IMPRESCINDIBLE, para TOD@S.. Se ruega confirmar asistencia.

viernes, 1 de noviembre de 2019

Editorial ARGA-Grafología

EDITORIAL
____________traZos


Una vez más, se inicia la revista con las habituales comunicaciones a los socios y colaboradores de la entidad.
                         
En primer lugar, informamos a los socios que estén interesados en formar parte de la lista de peritos calígrafos de la Generalitat de Catalunya o que deseen cambiar parte de sus datos personales, deben notificarlo a la asociación antes del próximo 15 de noviembre, sea por teléfono, fax o correo electrónico.

A continuación, la información del contenido de la Asamblea General Ordinaria celebrada el pasado mes de julio, tras alcanzar los siguientes acuerdos: 

Lectura y aprobación, por unanimidad, del acta del anterior ejercicio.
Aprobación, también por unanimidad, del presupuesto del actual ejercicio.
Se acuerda mantener la cuota anual en   40 €.
Revisión del apartado de altas y bajas de los socios de la entidad.
Disposición de la nueva portada para las revistas de 2020.
No hay cambios en la Junta Directiva. 
En esta ocasión, en el apartado Ruegos y Preguntas se presentaron noticias, como: la creación de dos nuevos apartados, y el seguimiento del premio semestral en el grupo Arga-Scriptorium.

Damos las gracias, como siempre, a nuestros colaboradores que participan en la confección de la revista y, de nuevo, les animamos a seguir cooperando en la documentación de sus apartados.

Asimismo, agradecemos la aportación bibliográfica del profesor Ramos Gascón, así como al profesor Belda la organización del encuentro el pasado mes de junio en el Instituto Mauricio Xandró de Barcelona, a quien, aprovechamos la ocasión para felicitarle por la obtención del Premio Michon al Mejor Instituto Grafológico, el pasado 29 de junio en Mardelplata (Argentina). 

La Presidenta


Síguenos en los Blogs, Facebook, Twitter, Pinterest e Instagram:

http://arga-grafologia.blogspot.com.es

http://arga-clubeditorial.blogspot. com.es

http://www.facebook.com/pages/Associació-de-Recerca-Grafològica-Aplicada-ARGA

http://www.facebook.com/groups/arga.scriptorium

https://twitter.com/argagrafologia

https://www.pinterest/grafologiaarga

https:argagrafologia



Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Powered By Blogger