
Grafóloga de ascendencia ucraniana nacida en 1900, en un pequeño pueblo cercano a Kiev. No obstante, su familia emigró a Norteamérica y creció en Brooklyn.
En Estados Unidos estudió con Louise Rice y con el psicoanalista Alfred Adler, quien decía que 'Nadya era en el campo de la grafología como Miguel Ángel en el arte'. Esta cita está presente en más de una portada de sus libros de grafología.
En la década de 1930 era ya considerada una notable gra-fóloga profesional, dedicada asimismo a la consultoría policial. Llegó a estudiar la escritura de miles de personas gracias a su programa semanal en la radio WOR de Nueva York. Tenía una aguda intuición de los rasgos emocionales de las personas a las que analizaba la escritura.
Uno de los análisis más conocidos de Nadya Olyanova es el que realizó, en 1939, sobre la escritura de Adolf Hitler, a través del cual se descubrieron sus fuertes tendencias suicidas, seis años antes del hecho consumado. Escribió en The Ohio State Journal en Columbus: "Las características de las letras de Herr Hitler son tres rasgos sobresalientes: indecisión, depresión e introspección mórbida. No hace falta ser un experto en letras para reconocer a los apretados, firma incierta y caida como una manifestación del enfoque estrecho y egocéntrico de la vida del Fuhrer ".
Fue, también, consultora de los servicios psiquiátricos del Hospital del Condado de Kings en Brooklyn y de la Clínica Menninger en Topeka, Kan. También fue consultora de psicólogos, psiquiatras y empresas particulares.
En 1929, capturó la esencia de principios del siglo XX en un ejercicio analítico que tituló 'Modernism Graphologized' Modernismo Grafologizado.
Olyanova fue autora de tres libros:
"The Psychology of Handwriting" (Sterling, 1960) y "Handwriting Tells" (Bobbs Merrill; 1936) y "What does your handwriting reveal?" (Grosset & Dunlap, 1929)
Fue, también, consultora de los servicios psiquiátricos del Hospital del Condado de Kings en Brooklyn y de la Clínica Menninger en Topeka, Kan. También fue consultora de psicólogos, psiquiatras y empresas particulares.
En 1929, capturó la esencia de principios del siglo XX en un ejercicio analítico que tituló 'Modernism Graphologized' Modernismo Grafologizado.
Olyanova fue autora de tres libros:
"The Psychology of Handwriting" (Sterling, 1960) y "Handwriting Tells" (Bobbs Merrill; 1936) y "What does your handwriting reveal?" (Grosset & Dunlap, 1929)
Murió de neumonía en el Hospital de San Vicente en mayo de 1991, a los 91 años, cuando residía en Greenwich Village.
Maria Josep Claret
ARGA- Grafología
No hay comentarios:
Publicar un comentario