sábado, 27 de noviembre de 2021
Comentario texto / Josefina Motis Purroy
domingo, 21 de noviembre de 2021
domingo, 7 de noviembre de 2021
Premio a la constancia y la fidelidad de ARGA-Scriptorium / Noviembre 2021
Buenas tardes a todos los miembros de ARGA-Scriptorium. Como es tradición en este grupo, Associació de Recerca Grafològica Aplicada (ARGA) regala a los seguidores más fieles del grupo en el último periodo semestral su última publicación de la revista Trazos (48), que se edita en los meses de mayo y noviembre.
En esta ocasión, las revistas han sido otorgadas a:
*Atta Grafo por el mayor número de participaciones, en este caso en video.
*Mirta Liliana Zuazaga por el mayor número de comentarios.
*Héctor Vélez por el mayor número de posts compartidos.
Esperamos que en el próximo semestre vuestra participación siga siendo tan prolífica como en este, recordando que se trata de un grupo abierto a temas únicamente de ciencia, arte y cultura.
Un cordial saludo y enhorabuena a los tres premiados y a todos los que participan con sus creaciones y sus ansias de saber.
viernes, 5 de noviembre de 2021
lunes, 25 de octubre de 2021
Grupo ARGA Scriptorium
Informamos a los miembros del grupo ARGA Scriptorium que cada semestre, con la edición de la revista de grafología 'Trazos', se regalan tres ejemplares de la misma a los seguidores más constantes y que guarden mayor fidelidad al grupo durante el mismo periodo de tiempo. Manteniendo nuestro compromiso nos veremos el domingo 7 de noviembre por la tarde.
sábado, 23 de octubre de 2021
Medicina Tradicional China
Este sábado, ARGA Grafología ha asistido a la conferencia sobre Medicina Tradicional China, impartida por Gemma Capel y organizada por Olenos Castellar.
viernes, 15 de octubre de 2021
lunes, 11 de octubre de 2021
Código Deontológico
Association Déontologique Européenne de Graphologues ADEG
Código Deontológico Europeo de Grafología / Entró en vigor el 1 de enero de 1992.
Artículo 1. Este Código de Deontología tiene como objeto definir los derechos y deberes de los grafólogos que quieren ejercer su profesión conforme a una ética profesional común.
Artículo 2. La Grafología, ciencia humana, técnica de observación e interpretación, permite el estudio de la personalidad por medio del examen de la escritura.
Artículo 3. El grafólogo estudia la personalidad del escritor. Trabaja exclusivamente sobre documentos manuscritos auténticos. Realiza este trabajo de análisis y de síntesis para responder a una demanda de orden profesional o privado.
Artículo 4. El grafólogo tiene el deber de mantener y desarrollar sus competencias.
Artículo 5. El grafólogo se compromete a utilizar solamente los métodos relacionados con su práctica, a trabajar dentro de los límites de sus conocimientos y experiencia.
Artículo 6. El grafólogo se abstiene de emitir diagnósticos en los ámbitos reservados al cuerpo médico.
Artículo 7. Todo grafólogo firmante del presente código no debe mencionar sus diplomas de grafología en documentos profesionales que estén asociados a cualquier actividad que tenga que ver con el ocultismo o la adivinación. Debe abstenerse de hacer publicaciones o publicidad en periódicos relacionados con ese mismo tipo de actividades.
Artículo 8. Los trabajos efectuados por el grafólogo obligan al respeto de los valores morales y profesionales. El grafólogo debe salvaguardar en todas circunstancias su independencia, su probidad y su sentido de lo humano. No debe ser influido por prejuicio alguno en lo concerniente a toda cuestión relacionada con el sexo, la raza, la política, la clase social o la religión.
Artículo 9. En todo estudio, el grafólogo actúa con tacto y discreción. En los trabajos de selección profesional evita abordar aspectos de la personalidad del escritor que no tengan relación con los criterios del puesto a cubrir. En sus trabajos, su lenguaje debe ser totalmente imparcial y debe rechazar cualquier análisis de favor.
Artículo 10. El grafólogo se compromete a no utilizar los documentos e informaciones en su poder para perjudicar a otros. Al ser el único juez del valor de los documentos que se le someten, puede negarse a efectuar un análisis sin tener que dar explicaciones. Debe negarse a dictaminar sobre un documento que sepa que ha sido manipulado o substraído. Debe negarse a trabajar con documentos enviados por fax o fotocopiados porque estos sistemas alteran la calidad del trazo.
Artículo 11. El grafólogo debe respetar las leyes de su país concernientes a la persona humana y en particular el secreto profesional que debe guardarse tanto verbalmente como en la difusión de documentos.
Artículo 12. El poseedor legítimo de un documento es el único responsable del curso dado al análisis. Los resultados deben ser enviados exclusivamente al solicitante.
Artículo 13. El grafólogo sólo puede citar a sus clientes con su acuerdo. Sólo puede comunicar o publicar textos, o su análisis, si tiene el consentimiento del interesado o del poseedor del documento.
Artículo 14. Cada asociación o agrupación de grafólogos que hayan firmado este código de deontología se compromete a aplicarlo y hacerlo respetar por cada uno de sus miembros diplomados. Las infracciones dependen del consejo de disciplina de cada una de las asociaciones o agrupaciones de los países cosignatarios.
Seminario Test del Garabato
Gracias a Nancy Carrillo por la instantánea en la última clase del seminario Test del Garabato, que tuvo lugar el día de ayer, 10 de octubre de 2021.